Celebración del Cierre del Primer Semestre en la Casa Rusa de Mar del Plata
El sábado se llevó a cabo en nuestra escuela una velada de lectura de poesía rusa, dedicada al final del primer semestre.Estudiantes y docentes se reunieron en un salón acogedor para disfrutar de los hermosos versos de Pushkin, Lérmontov, Blok y otros grandes poetas.
Un momento especial de la noche fue la tradicional ceremonia del té, donde los participantes no solo pudieron saborear un té aromático, sino también leer sus obras favoritas en una atmósfera cálida y relajada.
Esta velada fue una magnífica manera de cerrar el semestre académico, brindando a todos los presentes inspiración y buen ánimo.
La “Casa Rusa” en Mar del Plata (Argentina) fue creada en 1986 bajo el nombre de “S.A.R.C.U.” (Sociedad Argentina de Relaciones Culturales con la URSS) con fondos de la familia migrante rusa compuesta por Anna Stroganova y Vasili Yarmoliuk.
En 2001, el centro fue renombrado como “Casa Rusa”. En diciembre de 2010 se inauguró oficialmente el “Gabinete del Mundo Ruso” dentro de la Casa Rusa — el primer proyecto de este tipo en América Latina, implementado por el fondo “Mundo Ruso”.
Su actividad principal es la enseñanza del idioma ruso y la organización de eventos relacionados con la cultura, historia y ciencia de Rusia.
La Casa Rusa en Mar del Plata es un importante centro cultural para la comunidad rusoparlante en esta ciudad. Sirve como un lugar de encuentro donde las personas pueden acercarse a las tradiciones, idioma y cultura rusas.
Allí se realizan diferentes actividades como conciertos festivos, exposiciones y talleres, que ayudan a fortalecer los lazos culturales y conservar el patrimonio. En resumen, la Casa Rusa juega un rol clave en la promoción y preservación de la cultura rusa fuera de sus fronteras.
