Se celebró en Argentina la XVIII Conferencia de Compatriotas
El 5 de abril se celebró en Buenos Aires la XVIII Conferencia de Organizaciones de Compatriotas Rusos residentes en Argentina: “80 años de la Gran Victoria - Memoria y orgullo de generaciones”.
El evento fue organizado por el Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos en Argentina, con el apoyo de la Embajada de Rusia en Argentina y la Casa Rusa en Buenos Aires (Rossotrudnichestvo).
En el edificio de la Casa Rusa se reunieron presidentes y representantes de 23 organizaciones que representan a la diáspora rusa y que trabajan en el ámbito cultural. La conferencia también se desarrolló de forma virtual este año.
La sesión plenaria comenzó con los himnos de la República Argentina y de la Federación Rusa. A continuación, se dirigió a los presentes el Embajador de la Federación Rusa en Argentina, D.V. Feoktístov. En su intervención, destacó la importancia de la participación activa de la diáspora en la organización de actos patrióticos en conmemoración del 9 de mayo.
El diplomático habló sobre los próximos eventos clave dedicados al 80° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, como la marcha del "Regimiento Inmortal", un concierto en Buenos Aires con la participación de una reconocida artista rusa y colectivos de la diáspora, y la campaña internacional "Jardín de la memoria", que prevé la plantación de 27 millones de árboles en todo el mundo, incluyendo Argentina, en memoria de los caídos.
En nombre del Departamento de Trabajo con Compatriotas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, intervino el Primer Secretario de la Embajada Rusa en Argentina, T.L. Djagaryán, quien leyó el saludo del director del departamento, G.A. Ovechko.
La directora de Rossotrudnichestvo en Argentina, Dina Oyun, señaló que la celebración del 80° aniversario de la Victoria será el evento central de 2025, lamentando que el fascismo vuelva a levantar su fea cabeza. “Los descendientes de los soldados victoriosos hoy nuevamente luchan contra el nazismo por el derecho a hablar su idioma natal y considerarse parte del mundo ruso”, subrayó. También recordó otras fechas conmemorativas en 2025: los 185 años del nacimiento de P.I. Chaikovski, los 165 de A.P. Chéjov y los 130 de S.A. Yesenin, que se celebrarán ampliamente en Argentina.
El obispo Leonid destacó que el año 2025 es especialmente significativo para el pueblo ruso. “Hace 80 años terminó una guerra sangrienta que se llevó millones de vidas de compatriotas”, y agregó: “Muchas veces intentamos cambiar a otros, pero no cambiamos nosotros mismos. Recordamos el pasado, pero no cambiamos el presente ni pensamos en el futuro, que depende, en gran parte, de nuestra fe firme, la educación cristiana de los hijos, el amor a la Patria, al idioma y a la Iglesia”. Citó: “Quien no tiene a la Iglesia por madre, no tiene a Dios por padre” (San Cipriano de Cartago).
“Todos esperamos cambios para bien, especialmente en estos tiempos difíciles. La victoria, tanto personal como general, es un milagro de Dios en colaboración con nuestro deseo y esfuerzo. Estoy convencido de que para que el mundo cambie, primero debemos cambiar nosotros mismos”.
La presidenta del Consejo Coordinador en Argentina, S.V. Yarmolyuk-Stroganova, expresó: “Nos siguen preocupando los brotes agresivos de rusofobia que buscan socavar el trabajo de años de los compatriotas para promover la verdadera imagen de Rusia. Somos compatriotas que complementamos con nuestra actividad la cooperación cultural y humanitaria entre Argentina y Rusia. Nuestra patria histórica es Rusia. Buscamos fortalecer su autoridad internacional y fomentar buenas relaciones con Argentina. Defendemos y seguiremos defendiendo nuestros ideales y nuestra identidad para nosotros y para las generaciones futuras”.
Luego, el Embajador, en nombre de la Comisión Gubernamental para los Asuntos de Compatriotas en el Extranjero, entregó diplomas y reconocimientos a destacados miembros de la diáspora rusa: S.V. Yarmolyuk, M.Yu. Pakhrina y O.A. Liudkova, por su trabajo a largo plazo en el desarrollo de la cooperación, el fortalecimiento de los lazos entre Rusia y Argentina, y la preservación del patrimonio cultural ruso.
La organización "Comunidad Rusa de Bariloche" expresó su deseo de unirse al Consejo Coordinador. Su presidente, Vladímir Ivanov, habló sobre su actividad.
Representantes del ala juvenil, A. Pitunina y P. Golovanov, presentaron un informe sobre su labor y un plan de actividades para el año en curso.
Los representantes del Consejo Coordinador, S. Zajárova (Casa Rusa Paraná) y O. Liudkova (Coro "Alégrate Bariloche") presentaron su informe sobre su participación en el 8º Congreso de Compatriotas en Moscú, en noviembre de 2024.
Durante la conferencia se discutieron temas actuales, como la preparación para el Día de la Victoria el 9 de mayo, y la organización de la marcha del "Regimiento Inmortal". Se destacó el trabajo de clubes que han mantenido viva la memoria del 9 de mayo durante los últimos 80 años en Argentina: clubes Mayakovski, Belinski, Gorki, Pushkin, Nikolái Ostrovski, así como los clubes "Dnipro" y "Vostok", creados durante la Segunda Guerra Mundial para recolectar ayuda humanitaria para sus seres queridos.
Durante el foro también se trabajó en la sección “Idioma ruso”, que reunió a miembros de la Asociación de Profesores de Ruso de Argentina (APRA), coordinadora de la labor para la conservación y promoción del idioma ruso en el país.
Al finalizar la conferencia se adoptaron una resolución y una declaración.
Fotos del evento: Ver aquí
Silvana Vasílievna Yarmolyuk - Stroganova
Presidenta del Consejo Coordinador de Compatriotas Rusos en Argentina
Miembro del Consejo Mundial de Compatriotas Rusos
Coordinadora del "Regimiento Inmortal" en Argentina